¿Qué es MetaRed?

MetaRed es un proyecto colaborativo de trabajo conjunto con universidades de Iberoamérica, sobre los desafíos que viven. Se ha convertido en una red internacional de redes que fortalece capacidades y amplía las oportunidades y horizontes de las universidades. Es una iniciativa internacional de Fundación Universia, que cuenta con el respaldo de Banco Santander.

Los 3 ámbitos de colaboración principales sobre los que se trabaja son: transformación digital (MetaRed TIC), emprendimiento universitario (MetaRed X) y sostenibilidad y responsabilidad social (MetaRed ESG). Son las propias universidades las que definen, gestionan y lideran el desarrollo y evolución de MetaRed. Esta alianza única les permite compartir experiencias, aprender de expertos y resolver retos comunes, dirigiendo juntas su desarrollo mediante grupos de trabajo, estudios, foros, herramientas y recursos, intercambiando mejores prácticas y promoviendo la movilidad internacional.

MetaRed surge del IV Encuentro Internacional de Rectores Universia, donde más de 700 rectores de 26 países reflexionaron sobre los principales retos de las universidades, en relación al mundo digital, la investigación en la universidad y la contribución de las universidades al desarrollo social y territorial. En su declaración conjunta los rectores pusieron el foco tanto en el potencial de la tecnología para transformar el modelo educativo y operativo de las IES como en la importancia de fortalecer las alianzas y la colaboración entre ellas.

¿Qué es MetaRed X?

Uno de los tres principales ejes de actuación de MetaRed centra su trabajo en establecer una red de redes de apoyo al emprendimiento universitario en países del Espacio Iberoamericano del Conocimiento. El objetivo es crear sinergias en las comunidades universitarias, dotarles de herramientas y compartir mejores prácticas.

MetaRed X, que nace como evolución de RedEmprendia, fomenta el fortalecimiento de estas unidades de emprendimiento de las universidades e instituciones iberoamericanas, como vehículo para potenciar la colaboración en la creación de startups en las comunidades universitarias, así como dotarles de herramientas y compartición de mejores prácticas para incrementar su interacción con los ecosistemas locales, regionales, nacionales e internacionales de emprendimiento.

Desde MetaRed X se concibe el emprendimiento en su sentido más amplio, inclusivo y transversal, inspirado en el marco de competencia de la Comisión Europea EntreComp, que define el emprendimiento como la capacidad de actuación frente a las oportunidades e ideas, transformándolas en valor para los demás; un valor que puede ser tanto económico como cultural o social.