1 - ¿Para qué sirve esta Política de Privacidad?

Esta Política de Privacidad describe la manera en que nosotros, Fundación Universia (en adelante, “Fundación Universia”, la "Fundación", "nosotros" o el “Responsable”) con N.I.F. G-84545409 y con domicilio en Paseo de la Castellana, número 24, 28046, Madrid, España, tratamos los datos personales de los usuarios (en adelante, “el(los) “Usuario(s)” o "tú"); que utilizan nuestros servicios (en adelante, los “Servicios”) a través del portal MetaRed X (en adelante, “MetaRed”). 

Para acceder a los eventos publicados en el Portal que requieren el tratamiento de tus datos, es necesario cumplimentar los formularios habilitados al efecto. Únicamente es necesario cumplimentar aquellos datos marcados como obligatorios.

En concreto, esta Política de Privacidad detalla los fines para los que tratamos tus datos personales, los motivos por los que el tratamiento es legal, los periodos de tiempo durante los que conservamos tus datos, las entidades con las que se comparten, los derechos que puedes hacer valer y otras cuestiones que consideramos relevantes para que tengas claro qué vamos a hacer con tus datos cuando disfrutas de nuestros Servicios.

 

2 - ¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus Datos?

Identificación del Responsable del Tratamiento:

Fundación Universia, con C.I.F. G-84545409 e inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Educación con el nº 869.

Datos de contacto del Responsable:

  • Dirección postal:Paseo de la Castellana, número 24, 28046, Madrid, España.
  • Correo electrónico a efectos de privacidad: coordinacion@metaredx.org
  • Contacto Delegado de Protección de Datos: dpo@universia.net

 

3 – Datos que tratamos y procedencia de los mismos

Cuando hablamos de "datos personales", nos referimos a información relacionada contigo que nos hayas facilitado directamente, tanto en el momento en el que cumplimentas los formularios habilitados, cómo cuando te inscribes en un evento. Específicamente, podríamos recabar datos como los siguientes (en adelante, los "Datos"):

  • Datos de identificación: información que permite diferenciarte de otros individuos. Estos datos incluyen: nombre, apellidos, país y correo electrónico..
  • Datos académicos y laborales: universidad, cargo e institución..
  • Registros electrónicos: obtenemos información de ti de forma indirecta a través de cookies. Para más información al respecto, consulta nuestra Política de Cookies.

También podemos recibir tu nombre, apellidos y correo electrónico a través de algunos eventos en la modalidad webinars al ser invitado por un tercero.

 

4 - ¿Para qué finalidad utilizamos tus Datos? ¿Con qué justificación legal?

En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de los datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, Fundación te informa como usuario, que tus Datos serán tratados con las siguientes finalidades:

1.    Gestión del alta del nuevo usuario como colaborador habilitado (en adelante, el “Colaborador” o los “Colaboradores”). Fundación precisa determinada información para el registro de los nuevos Colaboradores que quieran formar parte de MetaRed. Los Colaboradores se registran en el Portal, para lo cual es preciso que, en el formulario de solicitud, aporten determinada información, tal como: nombre, apellidos, correo electrónico e institución a la que pertenecen. Esta información resulta necesaria para el acceso al Portal. Asimismo, los Datos facilitados por los Colaboradores al registrarse serán utilizados por Fundación con el fin de comprobar que cumplen los requisitos para ser Colaborador y, en caso afirmativo, habilitarle el acceso definitivo al Portal de MetaRed.

¿Cuál es la base legal que legitima este tratamiento?

La legitimación para gestionar el alta del usuario como Colaborador en el Portal es la ejecución de un contrato que se materializa con la aceptación de los Términos Legales de Usuarios y Términos Particulares para los Colaboradores.

2.    Inscripción y asistencia a eventos publicados en el Portal: Fundación tratará los Datos facilitados por cualquier usuario que se inscriba (Colaborador o no) con el fin de gestionar la inscripción de los mismos en eventos publicados en el Portal y poder llevar a cabo los mismos.

Asimismo, existen eventos en modalidad webinars en los que el usuario podrá además invitar a otra persona al evento, en esa caso Fundación tratará los datos de la persona invitada con el fin de facilitarle el enlace al evento e  informarle sobre la aplicación de la presente Política de Privacidad. En estos último caso, se le informará a la persona que recibe el correo electrónico de los datos personales (nombre y correo electrónico) del usuario que le ha inscrito cuando se le informe del evento. 

Los eventos podrán ser propios de Fundación Universia a través de su marca Metared, o se podrán organizar por otros terceros con los que tengamos alguna alianza, como universidades u otras entidades que pudieran realizar eventos interesantes para el público objetivo del Portal. En este sentido, cuando el usuario se inscriba en el evento de un tercero, Fundación Universia gestionará su inscripción en la convocatoria y comunicará sus Datos al tercero organizador para que pueda llevarlo a cabo. Asimismo, es posible distinguir dos clases de eventos, por un lado, estarían los (i) Eventos Online, que se realizan en streaming, y en los que el usuario solo debe facilitar algunos datos de carácter identificativo y profesionales, en su caso para participar, o invitar a otra persona como se refiere en el párrafo anterior, y por otra parte aquellos (ii) Eventos Presenciales, en los que podrían solicitarse adicionalmente otros datos personales de carácter identificativo que servirán para gestionar tanto la logística del evento, como el traslado y el hospedaje en su caso. Asimismo, en este caso comunicaremos los Datos de los asistentes a las entidades hoteleras y de transporte correspondientes, para gestionar los trámites que proceden.

¿Cuál es la base legal que legitima este tratamiento?

La legitimación que habilita este tratamiento de tus datos es el  interés legítimo del Responsable. Asimismo, en el caso de la invitación a terceros, el usuario que realiza la invitación del tercero deberá autorizar expresamente que ha informado y ha recogido el consentimiento del invitado.

4.    Envío de comunicaciones sobre eventos, publicaciones u otra información relativa a los productos o servicios ofrecidos a través del Portal. Fundación tratará aquella información de los Colaboradores que se registren en el Portal y otros usuarios que os inscribáis a los Eventos que se publiquen para enviarte notificaciones vía e-mail, SMS u otros medios telemáticos equivalentes sobre nuevos eventos, publicaciones o similares que puedan resultar de tu interés por el mero hecho de serlo, siendo comunicaciones sobre publicaciones y eventos relevantes a las que los mismos tienen derecho a acceder en el Portal.

¿Cuál es la base legitimadora que nos permite hacerlo?

La base legitimadora que habilita el tratamiento de tus Datos es el interés legítimo del Responsable. En particular, el Responsable tiene un interés en que sus usuarios conozcan los eventos, publicaciones o información de los productos o servicios ofrecidos a través del Portal, así como oportunidades similares, e interactúen y utilicen el Portal lo máximo posible.

En Fundación Universia hemos realizado un análisis de ponderación para valorar si efectivamente podíamos realizar este tratamiento con base en nuestro interés legítimo. Los Usuarios pueden solicitárnoslo a través de los datos de contacto indicados en el apartado 2). No obstante, se adelantan a continuación algunas de las conclusiones principales de dicho análisis: el envío de comunicaciones relacionadas con los servicios del Portal representa un interés real para nosotros que es totalmente lícito; es proporcionado porque no existen medidas menos invasivas que nos permitan desarrollar nuestro interés en que conozcas las oportunidades que ofrecemos y en que nuestro Portal sea útil y relevante; no representa perjuicios para ti, sino que redunda en que te hagamos llegar eventos, publicaciones u otra información relativa a los productos o servicios ofrecidos a través del Portal, puedes oponerte a que lo hagamos en todo momento, desde el inicio; y, además, es una práctica habitual en el sector.

4.    Envío por cualquier medio, incluida la vía electrónica, de comunicaciones comerciales propias y sobre productos o servicios de terceros. Nuestra intención es proporcionarte en todo momento contenidos de interés. Fundación Universia podrá remitirte comunicaciones comerciales propias y/o de productos o servicios de terceros que podrán versar, a título ejemplificativo, sobre productos bancarios, productos de seguro, telecomunicaciones, educación, ocio, investigación, automoción, gran consumo, empleo, cultura, salidas profesionales, textil, transporte, seguros, restauración, tecnología, alimentación, televisión, radio, portales y comparadores de internet. Las comunicaciones comerciales serán personalizadas en base a tu perfil, ya que no nos interesa enviarte comunicaciones genéricas. Este perfil se elaboraría utilizando factores como datos básicos de identificación y tus hábitos de navegación en nuestro Portal, como por ejemplo el tipo de eventos en los que te inscribas, etc.

¿Cuál es la base legitimadora que nos permite hacerlo?

La legitimación que habilita este tratamiento es tu consentimiento expreso. En caso de que no prestes tu consentimiento inicialmente o, habiéndolo prestado, lo revocas en el futuro, no supondrá la pérdida de tu condición de Colaborador ni afectará a tu participación en los Eventos.

5.    Buzón de contacto. Fundación tratará tus Datos con el fin de poder atender a tus solicitudes de información que puedas remitir, tales como incidencias, derechos de privacidad, consultas sobre convocatorias de eventos u otros aspectos de Metared a través del formulario de contacto habilitado, así como las actuaciones y operaciones que en su caso deriven de las mismas. 

¿Cuál es la base legitimadora que nos permite hacerlo?

Este tratamiento se realiza con base en nuestro interés legítimo en resolver adecuadamente las inquietudes que nos planteas e incrementar la satisfacción con los Servicios, así como, en su caso, en el cumplimiento de obligaciones legales sobre atención al cliente.

Hemos realizado un análisis de ponderación para valorar si efectivamente podíamos realizar este tratamiento con base en nuestro interés legítimo, que puedes solicitárnoslo a través de los datos de contacto indicados en el apartado 2). No obstante, adelantamos algunas de las conclusiones principales de dicho análisis a continuación: la resolución de dudas y consultas representa un interés real para nosotros que es totalmente lícito, es proporcionado porque no existen medidas menos invasivas que nos permitan desarrollar nuestro interés sin tratar tus Datos de forma lícita, no representa perjuicios para ti (al contrario, permite una comunicación fluida con Fundación Universia), el tratamiento de Datos no es desequilibrado, y, además, es una práctica habitual en el sector.

6.    Cumplimiento de obligaciones legales. Por último, Fundación Universia puede tratar tus Datos para cumplir cualesquiera obligaciones legales que resulten de aplicación. Por ejemplo, obligaciones de índole fiscal, cumplimiento de requerimientos de Tribunales de justicia, etc.

¿Cuál es la base legal que legitima este tratamiento?

La base de legitimación que ampara este tratamiento es que necesitamos tratar tus Datos para poder cumplir con las obligaciones que nos imponen las leyes.

 

5 - ¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus Datos?

Los datos personales proporcionados se conservarán mientras que se mantenga la relación contractual, no se solicite su supresión como Colaborador o usuario y no deban eliminarse por ser necesarios para el cumplimiento de una obligación legal o para la formulación, ejercicio y defensa de reclamaciones. 

Si tú, como Colaborador o usuario revocas tu consentimiento o ejercitas el derecho de supresión, tus datos personales se conservarán bloqueados durante los plazos establecidos legalmente para atender a las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento de los mismos, para la formulación, el ejercicio o la defensa de potenciales reclamaciones siempre que lo permitiese la legislación aplicable, o para poner los Datos a disposición de jueces y tribunales o de las autoridades públicas competentes.

 

6 - ¿Con quién compartimos tus Datos?

Los Datos facilitados por ti como Colaborador y/o usuario podrán ser cedidos a:

  • A Autoridades Competentes, en cumplimiento de una obligación legal.
  • A las universidades y entidades que pudieran organizar eventos a través del portal.
  • Entidades Hoteleras o de transporte, para aquellos eventos presenciales en los que sea necesario.
  • En el caso de los eventos online (webinars),  se compartirán los datos del usuario que invita a otra persona con esta última para informarle de quien lo ha invitado al Evento. 

 

7- Transferencias internacionales de Datos

Algunas de las entidades y universidades organizadoras de eventos se encuentran fuera del Espacio Económico Europeo, concretamente en países no reconocidos como ‘seguros’ por las autoridades de protección de datos. Estas transferencias internacionales se amparan en que son necesarias para la inscripción y ejecución del evento y en que tiene un carácter ocasional, ya que sólo se producirán cuando te inscribas o te inscriban en el evento en cuestión. En la propia ficha del evento, podrás conocer cuál es la entidad organizadora del mismo, no obstante, si tienes alguna duda acerca de esta cuestión puedes contactar con el Delegado de Protección de Datos a través de la dirección que aparece en el apartado posterior.

 

8 - ¿Cuáles son tus derechos?

Como Colaborador o  Usuario podrás ejercitar, si lo deseas, los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos, así como solicitar que se limite el tratamiento de tus datos personales, oponerte al mismo, solicitar la portabilidad de sus datos, así como no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, a través de: dpo@universia.net.

¿Ante quién puedes ejercitar tus reclamaciones?

Si como interesado entiendes que se han visto vulnerados tus derechos en materia de protección de datos o tenga cualquier reclamación relativa a su información personal podrás dirigirte mediante una carta enviada por correo postal a Fundación, en Avda. de Cantabria s/n, Ciudad Grupo Santander, 28660, Boadilla del Monte, (Madrid), España, o a través del envío de un correo electrónico a la dirección: dpo@universia.net. En cualquier caso, siempre podrás acudir ante la Agencia Española de Protección de Datos, autoridad de control en materia de protección de datos, https://www.aepd.es.

 

9 - Modificación de la Política de Privacidad 

Podremos modificar esta Política de Privacidad de acuerdo con la legislación aplicable en cualquier momento, pero te informaremos de cualquier modificación significativa que tenga un impacto relevante para tu privacidad con antelación suficiente. Además, publicaremos la Política de Privacidad modificada en nuestro Portal, donde como Usuario, podrás verificar la fecha de última actualización. En caso de que sea necesario según la naturaleza de la modificación que realicemos, podríamos solicitarte a que nos concedan nuevos consentimientos.